
Significado del amuleto de luna invertida
La luna invertida también es conocida como "media luna" o "luna cuerno", debido a que es la representación del astro celeste en su fase de Cuarto Creciente.
Es un símbolo que se conoce desde tiempos antiguos. Se han hallado representaciones de la luna invertida que se remontan a la Prehistoria, específicamente a los periodos del Neolítico, la Edad del Cobre y del Bronce. Estas representaciones prehistóricas de la luna cuerno, se han encontrado en Irlanda principalmente.
Asimismo, la luna invertida también se puede apreciar en diferentes representaciones de deidades romanas, griegas y del antiguo Egipto. Y aunque se conoce popularmente por ser un símbolo de la cultura Celta; se han hallado representaciones conocidas como la Lúnula lusitana de Chão de Lamas, en Portugal.
Significado de la luna invertida
Teniendo en cuenta que este símbolo representa a la luna creciente, simboliza a todo lo que ha de nacer, crecer y aumentar. Es por todo esto que se emplea como amuleto para lograr la felicidad, encontrar o fortalecer el amor, la fortuna, impulsar cambios beneficiosos en las personas, y canalizar proyectos.
En su fase creciente, el astro celeste siempre ha influenciado la vida de las personas y otros elementos de la naturaleza. Es por ello que muchos de los hechizos o conjuros de magia blanca se efectúan durante esta fase lunar.
Por otro lado, la luna creciente constituye el aumento de luz lunar después de las noches de oscuridad correspondientes a la luna nueva. Y el hecho de que la luna durante su fase creciente vaya iluminando cada vez más, hasta llegar a la iluminación plena en la fase de luna llena, representa la victoria de la luz sobre la oscuridad. Es así como la luna invertida también significa renacimiento, simboliza el resurgimiento de la luz.
La media luna y las deidades femeninas
Las diosas madres existen en la mayoría de las culturas, desde las más antiguas hasta las que se pueden catalogar como recientes. Y en las diferentes representaciones de dichas deidades, aparece una luna invertida.
Estas diosas además de ser las progenitoras de otras deidades, también son las diosas del nacimiento o de la fertilidad. Asimismo, algunas son las deidades principales del cielo, la luna, el amor, la feminidad, la virginidad y la sexualidad.
Por lo que la luna invertida también simboliza a la mujer en su aspecto de diosa, de madre, virgen, fémina y portadora de amor.
La luna cuerno en el catolicismo
La luna cuerno o media luna, también hace su aparición en la religión católica. Este símbolo aparece en imágenes de diversas vírgenes, como en la de la Virgen del Rocío y la Virgen de Guadalupe.
Por otro lado, La Biblia hace referencia a la media luna en su libro "Apocalipsis" o "Libro de las revelaciones", "El Apocalipsis de San Juan" y "Revelaciones de Jesucristo".
La referencia a la luna invertida aparece en el versículo 1 del Capítulo 12:
"Y apareció una gran señal en el cielo; una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas."
La luna invertida en diferentes culturas
- Los alquimistas sostienen que la luna representa a la plata.
- Para los romanos y los griegos la luna era la representación de la diosa de la caza Diana y Artemisa respectivamente. Para ellos la luna también simbolizaba la virginidad.
- Entre la población del antiguo Egipto, se creía que la luna estaba vinculada a la diosa Isis.
- En la religión católica la luna invertida se asocia a la virgen María, puesto que La Biblia dice que la luna se encuentra a los pies de la virgen.
- Por su parte, los otomanos utilizaban la media luna en sus minaretes, lo que se extendió su uso a todo el mundo islámico.
- En términos generales la luna se relaciona con las mareas, la magia, la fertilidad, el humor y con la pasión.
Símbolo de protección
La luna invertida es utilizada como símbolo relacionado a las madres, la fertilidad, nacimiento, resurgimiento y protección, desde tiempos antiguos.
En la Roma antigua se le conocía como "Lunula" o "Lúnula", y eran las niñas quienes la lucían como collar. El colgante de la luna invertida era utilizado como amuleto protector contra la brujería, las malas energía, las influencias negativas, y en especial contra el mal de ojo.
También aseguran que este amuleto era utilizado por los guerreros romanos durante las batallas.
Por su parte, la cultura egipcia utilizaba la media luna como protección tanto para la madre como para el bebé, contra cualquier fuerza del mal.
Actualmente, se emplea como talismán protector contra energías negativas, para superar miedos o fobias, contrarrestar estado anímicos bajos, o malas rachas. También es un amuleto que irradia y atrae energías positivas, gracias a que representa la naturaleza creciente de la luna. Así que puedes utilizarlo para generar cambios positivos en cualquier aspecto de tu vida.
¿Cómo llevar el amuleto de la luna invertida?
La luna en sí suele asociarse con la plata (el metal), y por consiguiente con los colores plateado y blanco. Por lo que una de las mejores formas de llevar tu talismán es que este haya sido elaborado en plata.
También puedes lucir uno elaborado en algún material de color blanco como el ópalo, el nácar o el cuarzo.
En cuánto a la forma de lucirlo, puedes hacerlo mediante un dije colgando de tu cuello o colgando de tu muñeca.
Algunos diseños de este amuleto presentan a la luna invertida hacia arriba, y los más comunes la muestran con orientación hacia abajo. Sin importar la orientación de la luna, sus efectos son los mismos. La esencia del símbolo es la misma, así como su poder y su protección. El que luzcas una versión u otra, depende completamente de tus preferencias.
Consigue tu amuleto de luna creciente y comienza a disfrutar de sus beneficios. Recuerda que es especial para que te deshagas de energías negativas y te brinda sensación de plena libertad. Si sientes que necesitas liberarte de un peso o aflicción, la luna invertida es el símbolo ideal para ti.


Tarot
Psicóloga con especialización en psicología de la personalidad. Vidente con experticia en rituales y lectura de cartas. Trayectoria de más de veinticinco años en el mundo profesional del esoterismo.