
Conoce las plantas que atraen la mala suerte
Existen supersticiones o creencias que indican por diversas razones, que algunos tipos de plantas producen atracción a la mala suerte o infortunios en la vida de las personas que las poseen. Si eres supersticioso te dejamos una lista de los tipos de plantas que debes evitar.
La mala suerte y el Feng Shui
En muchas culturas a través de la historia se han estudiado los flujos de energía en la vida de las personas. No existe ninguna ciencia exacta que pueda medir esto, pero corrientes de civilizaciones antiguas como la China, realizaron un esquema de estudios de cómo influyen las energías de los objetos en cada tipo de ambiente. A este tipo de práctica filosófica milenaria se le conoce como Feng Shui, y es muy reconocida actualmente a nivel mundial.
Se ha hecho famosa porque ayuda a conseguir la armonía física, mental y emocional, por eso indica también cuando algún objeto está obstaculizando el flujo positivo de energía. En el caso de las plantas, el Feng Shui también puede indicarnos cuáles sí y cuáles no atraen la buena suerte y la paz, así como dónde posicionarlas para aprovechar su energía.
Plantas que atraen la mala suerte
Las plantas que debemos evitar en nuestros hogares o lugares de trabajo, según el Feng Shui, son:
Agave
Son plantas del género suculentas, este tipo de plantas crecen en ambientes áridos y tienden a acumular mucha agua en su interior para sobrevivir. Son de rápido crecimiento especialmente al aire libre. Sirven de decoración para jardines o en ambientes exteriores de la casa donde puedan recibir una buena cantidad de sol, se aconsejan ponerlas juntas en algún rincón. En ambientes cerrados atraen la mala suerte, no son plantas que aporten buenas vibras a un hogar, concentran la energía negativa.
Sansevieria
Su nombre científico es Sansecieria tridasciata, quien también se conoce coloquialmente como “lengua de vaca”, “lengua de suegra” o su traducción del inglés “snake plant”, “planta serpiente”. Es originaria de África Occidental y se relaciona con las energías negativas de las serpientes. Trae problemas económicos que pueden ser bastante graves.
Aunque algunas personas opinen que esta planta pueda ser de buena suerte, los estudios espirituales más minuciosos indican que efectivamente es una planta con espíritu rebelde que hace que fluya energía negativa hacia los humanos. Debes evitar sembrar esta planta en tu hogar a menos que sea en un arreglo floral, ya que pierde su energía cuando se cortan sus hojas de la raíz.
Poto
Conocido científicamente como Epipremnum aureum, llamada también “planta vampiro”. Es un tipo de planta muy llamativo que se convirtió en un adorno muy usado en los hogares por su hermoso color, variedad, capacidad de alargarse y serpentear por toda la casa. Sirve para cubrir o adornar espacios y es de fácil mantenimiento.
A pesar de que es muy bonita a la vista, es una planta que según el Feng Shui no es muy recomendable. Tiene la cualidad de absorber tanto energía positiva como negativa produciendo desequilibrios a los seres humanos que la rodean, por eso se aconseja no poseer más de 3 de ellas en un hogar y ubicarlas preferiblemente cerca de ventanas o puertas para que la energía drene.
Espina de Cristo
Es una planta que representa una historia bíblica que se relaciona con la protección, pero para que esto suceda debe estar ubicada fuera del hogar. Al estar dentro de la casa por su cantidad de espinas se dice que es una planta con malas vibras, que puede causar problemas dentro del hogar y peleas entre los individuos que viven allí.
Cactus
Hay una variedad muy amplia de especies de cactus en la naturaleza, su apariencia hermosa e imponente es muy usada para decoración de ambientes.
Para el Feng Sui el cactus tiene una energía muy fuerte con sus características espinas, que puede hacer interferencia con las energías físicas y mentales de los habitantes del hogar. Esta planta tiende a provocar mal humor y problemas en el sueño. Es también una planta defensora y brinda protección, por esta razón se recomienda ubicarla en exteriores o en oficinas ya que en el dormitorio interrumpe el flujo de energía positiva. Por su parte, en el comedor y en la cocina atrae la mala suerte.
Clavel de aire
Su nombre científico es Tillandsia aeranthos, es una planta epífita originaria de América del Sur perteneciente a la familia de las bromelias. Gracias a su lindo aspecto y fácil cultivo es comúnmente usado para la decoración de ambientes, pero lo que muchos no saben es que esta planta tiene la capacidad de absorber la energía positiva que la rodea, por lo tanto, la negativa quedará fluyendo a su alrededor.
Bonsái
Estas plantas no tuvieron un proceso natural de crecimiento, sino que fueron manipuladas por humanos y por lo tanto transmiten esa energía de frustración de las limitaciones del desarrollo personal. Se recomienda evitarlos para la decoración de un espacio.
Hortensia
Son plantas muy hermosas con flores de colores vibrantes que quedan muy lindas para decorar ambientes. Pero a pesar de eso, hay que tener cuidado, según el Feng Shui estas flores representan sentimientos de soledad, fracaso o aislamiento. Lo que las lleva a inundar su alrededor con la misma energía al igual que a las personas que la posean en un hogar, por esto es recomendable mantenerla en ambientes exteriores.
Plantas enredaderas
Son plantas que pueden dar un muy lindo sentido estético en distintos ambientes. Según el Feng Shui, se recomienda que este tipo de plantas permanezcan en sitios abiertos como un jardín, balcón o estructuras exteriores. Se debe evitar plantarlas dentro del hogar ya que se debe recortar a medida que vaya creciendo para que no cubra la totalidad de la superficie en la que se encuentre, ya que esto puede evitar que fluyan las buenas energías en su entorno.
Plantas colgantes
El problema de las plantas colgantes como las petunias, lobelias o geranios es que al crecer de manera descendente, estas plantas irradian una energía de desgano, falta de motivación o negatividad en general. Para que esto no ocurra se debe guiar en sentido ascendente para cambiar el tipo de energía.
Plantas muertas
Suena lógico, pero no para todo el mundo lo es. Cuando posees una planta que ha muerto debes limpiarla inmediatamente antes de que inunde tu hogar de esa energía lúgubre, intenta no dejarlo para después.
Estas son las principales plantas que debes evitar mantener en tu hogar. Y en lo posible debes evitar tener cualquier otra que posea hojas puntiagudas, alargadas y afiladas o las que tengan espinas. Es importante cuidar las energías que circulan en el hogar para no llenarnos de negatividad, malos sentimientos o atraer la mala suerte.


Tarotista
Comunicadora social con especialización en periodismo digital. Astróloga con expertica en carta astral, con trayectoria de más de quince años en la lectura de los astros y en la elaboración de horóscopos. Vidente natural.
Deja un comentario
Te puede interesar






